
¿Te gusta correr?, entonces eres un runner en toda regla. Y has llegado al sitio apropiado para ti. Porque te vamos a contar las carreras populares que se celebran en Madrid cada fin de semana. Son muchísimas y cada año aparecen nuevos retos sobre el asfalto.
El running se ha convertido en un fenómeno social que arrastra a miles de madrileños. Hombres, mujeres y niños de todas las edades que se echan a la calle a soltar piernas durante unos minutos. Esta moda se ha notado hasta en los escaparates de las tiendas. Cada vez se ve más ropa hecha a medida para los corredores. Las marcas deportivas se están especializando en crear camisetas, mallas y zapatillas runner más divertidas, con más colorido y tejidos adaptados a este deporte.
De ahí que se creen cada año más carreras adaptadas a los deseos de la gente. Para este año hay convocadas más 200 carreras populares en la capital, que acaparan casi todos los fines de semana. De perfiles diferentes, las hay solidarias, tradicionales, profesionales o familiares y con multitud de finalidades distintas: educativas, sanitarias, de género, de integración. O simplemente festivas y lúdicas como las que se están celebrando los últimos años; es el caso de la Carrera de Papá Noel la primera semana de diciembre o la Halloween Run el 31 de octubre. Los meses con más convocatorias son mayo, octubre y noviembre, cuyos sábados y domingos se inundan las calles con camisetas de colores.
Hay tantas y variadas, que las vamos a resumir en las más importantes, teniendo en cuenta el número de participantes. Y lo haremos siguiendo el calendario de los organizadores, desde la primera que se celebra en enero hasta llegar a la que cierra el año y se ha convertido en la carrera Top de Madrid: la San Silvestre vallecana. Poneros vuestras mallas y ataros las zapatillas…¡que empezamos a correr!
CARRERAS EN ENERO Y FEBRERO
Carrera Solidaria de Reyes
Se celebra cada 7 de enero en el centro deportivo Go fit Peñagrande, en el barrio del Pilar. Bajo el lema: “Km de Felicidad”, su principal finalidad es regalar juguetes a los niños necesitados. El medallista olímpico, Fermín Cacho es uno de los habituales de esta carrera, en la que hay dos modalidades: una distancia corta de 5km y una más larga, de 10. La organización permite a los corredores disfrazarse de Rey Mago.
Trofeo Paris – 12 de enero de 2025
Carrera clásica para empezar el año en el Parque Lineal del Manzanares con distancias de 5 km y 10 km, salida a las 10:00 h.
10 K / 5 K Sanchinarro – 19 de enero de 2025
Recorrido rápido por el barrio de Hortaleza, salida 10:00 (5 km) y 10:45 (10 km). Ideal para ponerse a prueba tras las fiestas.
Media Maratón Fuencarral‑El Pardo – 9 de febrero de 2025
Edición nº 40 de esta media con perfil exigente que enlaza ciudad y monte. Salida a las 10:00 h en la calle Nuestra Señora de Valverde.
CARRERAS EN MARZO
Carrera Bomberos del Ayuntamiento de Madrid 9 de marzo de 2025
Esta carrera rinde un homenaje a los 10 bomberos que fallecieron en el incendio de los Almacenes Arias de Madrid en 1987 y, en general, a todos los bomberos que han perdido su vida en acto de servicio. La salida parte de la puerta de Sol (9:30) y la meta es en el Paseo de Recoletos. Los corredores tienen por delante una distancia de 10km. Sólo tienes que tener más de 16 años. El dorsal cuesta 17€. Existe la categoría de Bomberos con equipo, formado por 4 componentes en la modalidad de relevos. Aquí la exigencia es que los participante tienen que correr con el traje de intervención, chaquetón y casco, eso sí, se les permite llevar puestas las zapatillas de correr.
Carrera del Agua – 23 de marzo de 2025
42ª edición, circuitos homologados de 5 km (09:00 h) y 10 km (09:30 h) entre Chamartín y Chamberí. Cupo agotado con 4.500 dorsales.
Madrid en Marcha contra el Cáncer – 30 de marzo de 2025
El gran evento solidario de la AECC pasa a finales de mes: distancias de 4 km y 10 km con salida en Serrano.
Esta carrera solidaria cuenta ya con múltiples ediciones y tiene el objetivo de colaborar con la AECC ( Asociación Española Contra el Cáncer). Cuenta con dos circuitos de 10 y 4 km para los que les guste correr de verdad; además se ponen en marcha carreras infantiles y otras de 2km para los que prefieran caminar. La salida y llegada es en la Plaza de Colón y los precios de las inscripciones varían dependiendo de la modalidad que se elija:
. Carrera de 10 km y 4 km, 12 €
. Carrera de 2 km, 12 € los mayores (para los nacidos en el 2004 y años anteriores) y 8 € los niños nacidos en el año 2005 y posteriores
. Peque-carreras no competitivas, 8 € para los niños nacidos en 2008 y posteriores.
. Existe un dorsal PREMIUM de 25 € , que incluye camiseta y dorsal personalizados, así como fisioterapia en la meta.
CARRERAS EN ABRIL
Movistar Madrid Medio Maratón – 6 de abril de 2025
24ª edición con 21,097 km y prueba 5 km ProFuturo. Nueva salida y meta en Paseo de Recoletos, 9:15 h.
Una carrera que mueve a más de 20.000 participantes. El próximo año se cumplen 31 años desde que la Agrupación Deportiva Marathon organiza esta carrera con el fin de promocionar la práctica del atletismo. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que lleva más de 50 años en activo. Antes se llamaba “los 20Km”, pero el número de participantes fue aumentando tanto que los propios organizadores decidieron añadir 1 km y 97 metros y medio. De esta forma se convirtió oficialmente en la media maratón de Madrid. Es una carrera en la que participan atletas españoles y extranjeros muy destacados y cada año bate record de corredores no profesionales.
Además de esa distancia, existe la carrera Profuturo de 5km, para los que no se atreven con tantos metros.
La salida y llegada es en el Paseo del Prado y los atletas pasarán por las principales arterias de la ciudad. Si estás entrenando a fondo no te duermas porque los dorsales vuelan.
Duatlón Villa de Madrid – 13 de abril de 2025
Se trata de uno de los duatlones pioneros en nuestro país. Esta prueba se realiza exclusivamente en la Casa de Campo. Y está abierta a todo tipo de deportistas, tanto federados como aficionados que les gusta correr y montar en bicicleta. Los participantes deben realizar 10km a pie, 39,7 km en bici y otros 5km corriendo.
Maratón de Madrid
El maratón más antiguo de España celebra su 47ª edición con distancias de 10 km, 21 km y 42 km y 45 000 dorsales agotados.
Se celebra habitualmente el último domingo de abril. Y cada año se convierte en una gran fiesta del atletismo en la capital. Las calles se cierran al tráfico para que miles de atletas recorran a zancadas nada menos que 42km y 192 metros. Desde hace unos años, los organizadores han creado otras dos modalidades: los 21 km como media maratón y los 10 km.
Este año se ha celebrado la 47ª edición y se han contabilizado más de 45.000 participantes con dorsal. Pero son muchos más porque hay corredores que salen sin inscripción. A las 9 de la mañana sale la carrera profesional, desde la plaza de Cibeles y 5 minutos más tarde, comienza la popular. La de 10km arranca media hora antes. Todo está muy bien organizado para que todos los participantes puedan disfrutar de su recorrido: Paseo de la Castellana, Bravo Murillo, Francisco Silvela, Serrano, Santa Engracia, San Bernardo, Preciados, Mayor, Bailén, Ferraz, avenida de Valladolid, Casa de Campo, Paseo de Virgen del Puerto, Imperial, Acacias, Atocha, Recoletos, Goya y Príncipe de Vergara. La llegada es en el paseo de coches del Retiro. ¡Un recorrido espectacular! Y solo apto para corredores muy bien entrenados y preparados para estar corriendo entre 3 y 4 horas.
CARRERAS EN MAYO
Carrera de la Mujer – 11 de mayo de 2025
XXI Circuito “Marea Rosa”: 8 km exclusivamente para mujeres. Salida 09:00 h desde Princesa y meta en Paseo de Camoens. Cupo 32. 000 dorsales.
Se le conoce como la Marea Rosa de Madrid porque sus calles se inundan de corredoras con camisetas de este color, apoyando la lucha contra el cáncer de mama. Es una carrera dirigida a las mujeres, independientemente de su edad, condición física o nivel deportivo. Mujeres que se ponen sus zapatillas de correr aunque realicen el recorrido caminando. Se ven grupos de amigas, compañeras de trabajo, hermanas, madres e hijas, incluso varias generaciones con abuelas incluidas. Algunas están luchando contra esa enfermedad, otras se han curado y muchas lo hacen desde el apoyo a todas las mujeres que tienen que enfrentarse al cáncer.
El recorrido son 6km y 300 metros aproximadamente y este año se ha llegado a la 21º edición. La carrera de la mujer pasa por otras ciudades de España, como Valencia, Gijón, Vitoria, Sevilla, Barcelona o Zaragoza.
Se ponen a la venta 32.000 dorsales cada año, pero el mismo día que se abre el plazo de inscripción se agotan. El precio es de 11€. Existe también la modalidad de grupo de 25 mujeres. La condición para poder participar es que seas mayor de 12 años.
La salida es desde la calle Princesa y la meta está situada en el Paseo de Camoens, en el distrito de Moncloa. Después de la carrera se celebra un festival de Aeróbic. En definitiva, se trata de una fiesta deportiva y solidaria en la que te lo pasarás en grande.
CARRERAS EN JUNIO
Carrera Generali por la Inclusión – 1 de junio de 2025
XVI edición (antigua Liberty), 10 km y 5 km con salida/meta en calle Orense y “Carrera de la Superación” para atletas paralímpicos.
Es la carrera por la integración de la discapacidad. Participan atletas olímpicos y paralímpicos y parte de lo recaudado va destinado a las futuras promesas del atletismo paralímpico español. Con la de este mes de junio se cumplen 16 ediciones.
Son 10 km de distancia por el centro de Madrid hasta acabar donde comienza la carrera, en el Palacio de Deportes en la calle Goya. Además se organizan otras 2 pruebas más: una infantil y la carrera de la Superación con distancias que van desde los 80 a 600 metros.
Una cita con el deporte que cada año suma más número de participantes. Esta última edición ha contado con 6.000 inscritos. ¡Todo un record!
Carrera del Árbol. Marcha por la Salud y la Integración – 1 de Junio de 2025
Este año se ha celebrado la 39 edición de esta tradicional carrera que organiza el Club del Árbol de Vallecas. El objetivo es aunar el deporte con la ecología. Todos los participantes que llegan a la meta les entregan un plantón de árbol como recompensa por el esfuerzo realizado. Suele celebrarse el primer fin de semana de junio, para que coincida con el Día del Medio Ambiente. Con carácter familiar y festivo, aquí pueden participar mayores y pequeños de todas las edades, nadie gana, ni nadie pierde; todos son campeones y vencedores.
La distancia es de 5km para los mayores de 10 años en adelante. Las inscripciones cuestan 6 euros y hasta los 9 años, 5 €. Esta última modalidad, tienen que realizarla los niños acompañados de un adulto.
De forma paralela a la carrera del Árbol se organizan otra prueba, la Marcha por la Salud y la Integración, cuya inscripción sólo cuesta 3 euros. Este año la recaudación ha ido a parar a la “Asociación Corre por Alba, contra la miopía nemalínica”.
CARRERAS EN SEPTIEMBRE
Madrid Corre por Madrid – 21 de Septiembre 2025
Las calles de Madrid acogen esta fiesta del running que apuesta por la vida sana y el atletismo.
10 km desde el Paseo de la Castellana hasta el Parque del Oeste. Edición Especial Hispanidad con 10 000 dorsales.
Detrás de esta iniciativa está la Comunidad de Madrid y la Asociación Deportiva MAPOMA que quieren transmitir el gusto por la práctica de este deporte en las calles y barrios de la ciudad. Este año quieren promover el trabajo en equipo y por eso han creado la modalidad de la competición por equipos. Tienen que estar formados por 5 personas y para la clasificación se tendrá en cuenta la suma de los tiempos realizados por los 5 participantes. No olvidéis que ya se ha abierto el plazo para las inscripciones y que se celebra el próximo 23 de septiembre. ¡Madrid Corre por Madrid te espera!!
CARRERAS EN OCTUBRE
Carrera Down Madrid – 5 de octubre de 2025
Evento inclusivo en el Parque Juan Carlos I con distancias 10 km, 5 km y 2,5 km familiares.
El próximo 5 de octubre se celebra esta carrera solidaria con el fin de apoyar la integración de personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales. Hay tres distancias: la carrera de 10 km, otra de 5km y la tercera, no competitiva de 2,5 km para grandes y pequeños.
Deporte, ocio e integración se dan cita este otoño en la VII edición que cada año busca más apoyo y número de participantes.
Carrera de la Ciencia – 19 de octubre de 2025
44ª edición, 10 km con salida/meta en la sede del CSIC (calle Serrano 117).
Esta carrera llega a su 44 edición el próximo 19 de octubre. Organizado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas, tiene su origen en un concurso atlético de la Residencia de Estudiantes del CSIC, nada menos que en 1925. Muchos años después la misma institución decidió volver a organizar un evento deportivo, de 10 km de distancia, en el que puede participar cualquier persona mayor de edad. La carrera de la Ciencia sale desde la calle Serrano, sede del CSIC.
Carrera Corre por el Niño – 19 Octubre 2025
Desde hace 15 años el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús lleva organizando esta carrera solidaria con el fin de recaudar fondos para la investigación Biomédica en este centro. Una cita familiar donde pueden correr todos, desde familias con bebés, niños y adolescentes, adultos y personas mayores, sean expertos deportistas o no. Lo importante es participar aportando ayuda con tu dorsal a la Fundación de este hospital de niños. Hay varios tipos de pruebas:
- Carrera de 10 km, a partir de 16 años.
- Carrera de 4km, para todas las edades.
- Carrera de 2km familiar, pensado para que participen los más pequeños.
Apunta porque ya puedes inscribirte: próximo 19 de Octubre con salidas desde desde las 8:30 de la mañana hasta las 11:30. Salida en la avenida Menéndez Pelayo nº 77.
CARRERAS EN NOVIEMBRE
Media Maratón Popular de Moratalaz – 9 de Noviembre de 2025
Una de las carreras más antiguas de Madrid se celebra en este barrio madrileño. La Asociación Atlética Moratalaz organiza este año su cuadragésima primera edición el próximo 9 de noviembre.
No está tan masificada como la media maratón de Madrid, pero cada año logra captar a miles de atletas que recorren los 21,097km por las principales calles de este distrito madrileño. Además en los últimos años, para los que no se atreven con esa distancia, hay un recorrido de 10km y una mini de 2,5 km para los más pequeños.
Trofeo José Cano – 30 de Noviembre 2025
Los míticos 10 km de Canillejas cumplen 45 ediciones. Salida 11:00 h y carreras infantiles desde 09:30 h.
Si hablamos de carreras populares no podemos olvidar la que se celebra en los barrios de San Blas y Canillejas desde hace ya 45 años. La Agrupación Deportiva CAPOCA con José Cano a la cabeza, son los encargados de tener todo listo para que miles de corredores disfruten de sus 10 km de distancia. El año pasado participaron más de 5.000 personas. Además se adquirieron más de 1.000 dorsales para que los niños pudieran recorrer su prueba de 1.000 metros.
Es una carrera tan tradicional y relevante que por ella han pasado atletas tan reconocidos como Fabián Roncero, Arturo Casado, Antonio Serrano o José Manuel Abascal.
Carrera Ponle Freno…por la Seguridad Vial – 16 de Noviembre de 2025
Carrera 100 % solidaria por la seguridad vial. 5 km y 10 km con salida a las 09:00 h en Plaza de Colón. Precio promocional 10 € hasta 2 de julio.
Esta carrera está destinada íntegramente a recaudar fondos a favor de las víctimas de los accidentes de tráfico. La de este año es su 10ª edición y como siempre a las 9 de la mañana se dará el pistoletazo de salida en Plaza de Colón.
Los corredores tienen dos circuitos a elegir, de 5 y 10 km de distancia. Los dorsales cuestan 10 euros y además se pone a la venta dorsales 0 al mismo precio.
CARRERAS EN DICIEMBRE
San Silvestre Vallecana Popular e Internacional – 31 de diciembre de 2025
60º aniversario de la prueba. 40 .000 dorsales para los 10 km más festivos del año: popular 17:30 h, internacional 20:00 h.
Y llegamos a la carrera más emblemática y popular de Madrid y de España. Se celebra todos los 31 de diciembre desde 1964. Un recorrido de 10 km y en la que hay dos competiciones diferenciadas: la popular a partir de los 16 años de edad y la profesional. La carrera multitudinaria comienza antes, sobre las 17,30 y sale de la calle Concha Espina. La carrera Internacional da el pistoletazo de salida a las 20,00h y participan grandes atletas que acaban su recorrido en el estadio de Vallecas. El resto lo hace al lado del campo.
Es la gran fiesta del running popular. Cada año se suman más participantes. Los organizadores ponen a la venta 40.000 dorsales que se acaban casi al instante. Así que muchos de los que no quieren perderse esta carrera, salen a la calle sin dorsal. Por eso, las cifras son difíciles de calcular, pero en la última edición corrieron más 45.000 personas. Muchos optan por disfrazarse para darle un toque más festivo y navideño. Sin duda la mejor forma de despedir el año: haciendo deporte.