El pasado día 29 de junio Tecnoalcalá, gestionado por Madrid Activa, recibió la visita de una delegación de la provincia de Gyeongnam del Corea del Sur, cuyo objetivo fue lo de conocer la estructura y funcionamiento del parque, la colaboración con la OTRI de la Universidad de Alcalá y conocer una empresa de éxito.

20170529_115817El responsable de administración de Madrid Activa, Rufino Fernández y el director técnico de la OTRI de la Universidad de Alcalá, Antonio Abellán, después de presentar de modo genérico las actividades y funcionamiento de sus respectivos organismos, contestaron todas las preguntas que plantaron con gran interés los responsable de la Agencia de Promoción de Ciencia e Industria de Gangneung (GSIPA), Parque Tecnológico Jeonnam, Departamento de Investigación y Apoyo de la Provincia de Gyeongnam, Instituto de PYMES de Corea y Global & Local Brain Park.

En encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la empresa Inmunotek, recientemente reconocida como la única farmacéutica española en el ranking FT 1000 del Financial Times, lista en la que figuran las 1.000 empresas europeas con un crecimiento más rápido. El presidente de la compañía, José Luis Subiza fue quién introdujo a los asistentes el recorrido de la entidad que preside los últimos 25 años y posteriormente se visitó a los laboratorios.

INMUNOTEK
20170529_103321INMUNOTEK este año celebra su 25 aniversario siendo un laboratorio de referencia en el campo de la alergía, inmunología y inmunoterapia en infecciones recurrentes o cáncer y formando parte del ranking FT 1000 del Financial Times, gracias al crecimiento sostenido que ronda el 20% anual desde hace más de diez años en cuanto a su facturación
La empresa además dispone del sello de Pyme-Innovadora concedido por el MINECO, basando su crecimiento en la innovación, contando con un equipo científico altamente cualificado científico implicándose directamente en las investigaciones, y abarcando todo el proceso productivo, desde la I+D inicial a la fabricación y comercialización, lo que da una gran flexibilidad para definir, desarrollar y producir el producto deseado.
Entre sus proyectos actuales se encuentra por ejemplo, en el campo de la alergia, el desarrollo de un nuevo concepto de vacuna dirigida a las células dendríticas, el estudio de las vacunas bacterianas de mucosas y los mecanismos básicos implicados en su efecto protector frente a infecciones respiratorias, urinarias y ciertas inflamaciones, en el campo de las vacunas antineoplásicas, estan en fase preclínica estudiando nuevos desarrollos basados en carbohidratos tumorales, proyecto que está financiado por el programa RETOS-COLABORACIÓN del MINECO.
En INMUNOTEK han sido pioneros en el uso del spray sublingual tanto para vacunas antialérgicas como bacterianas de mucosas. También en el concepto MAX en vacunas hipoalergénicas para el tratamiento de pacientes polisensibilizados a máxima concentración. Acaban de sacar por primera vez, tras cuatro años de investigación, una vacuna de alérgenos polimerizados frente a uno de los hongos más relevantes en alergia, son entre otros sus productos y servicios más innovadores.
Actualmente están haciendo gran esfuerzo en el desarrollo clínico de vacunas de mucosa frente a infecciones de las vías respiratorias que afectan a niños pequeños (bronquiolitis) y también frente a infecciones recurrentes del tracto urinario (cistitis de repetición).